El pasado jueves 20 de abril, en el marco del Seminario de Alcaldes “Líderes por el desarrollo Local” organizado por Instituto Nacional Demócrata, NDI por sus siglas en inglés, varios alcaldes y alcaldesas de distintos cantones firmaron el compromiso violeta, como acto simbólico de adhesión a la campaña “Violeta Si, Violencia No”, por la erradicación de la violencia de género en el ámbito político.
Al compromiso violeta se sumaron los siguientes autoridades locales:
- Janet Guerrero, Alcaldesa electa de Catamayo, provincia de Loja
- Julio Guerrero. Alcalde electo de Pindal, provincia de Loja.
- Mirian Galarza, Alcaldesa electa de Chillanes, provincia de Bolívar.
- Alex Corozo, Alcalde electo de Esmeraldas.
- Ligia Caiza, Alcaldesa electa de Arosemena Tola, provincia de Napo.
- Lorena Cajas, Alcaldesa electa de Shushufindi, provincia de Sucumbíos
- Amada Grefa, Alcaldesa electa de Archidona, provincia de Napo.
- Eulalia Rubio, Concejala electa de Archidona, provincia de Napo
- Janeth Hinojosa, Alcaldesa electa de la Joya de los Sachas, provincia de Orellana.
- Julio Bustamante, Alcalde electo de Celica, provincia de Loja.
- Lourdes Guerrero, Alcaldesa electa del cantón Olmedo, Manabí.
Las autoridades firmantes se comprometieron a generar las garantías necesarias para que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades y condiciones de igualdad en política y la lucha permanente contra la violencia de género en espacios de toma de decisión.
Al respecto el Alcalde electo de Celica, Julio Bustamante, mencionó la importancia de la participación de las mujeres ecuatorianas en la política y se comprometió a ser parte del proceso desde sus espacios, así mismo, Lorena Cajas, Alcaldesa electa de Shushufindi, señaló que es hora de dignificar la política para unir al país con la firme convicción de desarrollo y equidad para todos.
La Campaña #VioletaSíViolenciaNo, es una iniciativa de la Coalición Violeta. Conformada por 25 organizaciones feministas y de la sociedad civil que tiene la finalidad de comprometer a las organizaciones políticas a tomar acciones para reducir la violencia contra las mujeres en la política y promover su participación y liderazgo.
Una buena iniciativa de parte de las nuevas autoridades muchos éxitos e infinitas bendiciones