El Movimiento Construye, liderado por María Paula Romo, ha dado un paso significativo en la lucha por la igualdad de género en la política ecuatoriana al firmar el compromiso “Violeta Sí, Violencia No”. Este pacto, promovido por la coalición del mismo nombre, tiene como objetivo principal erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres en el ámbito político y garantizar su participación libre y segura.

Iván González y Andrea Obando, representantes del movimiento, resaltaron la importancia de este acuerdo para fomentar la participación femenina en la vida política y democrática del país. Además, aplaudieron la reciente decisión del Tribunal Contencioso Electoral de aprobar la paridad de género en las candidaturas presidenciales, estableciendo una proporción 50-50.

El compromiso incluye medidas concretas como:

  1. Una política de cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres.
  2. Garantía de paridad real dentro de las estructuras políticas.
  3. Establecimiento de protocolos firmes para prevenir y sancionar actos de violencia.
  4. Asignación equitativa de recursos para promover campañas lideradas por mujeres y hombres en igualdad de condiciones.

Ana Karen Gómez, representante de la coalición, destacó que las organizaciones firmantes se comprometen a no postular candidatos que hayan sido condenados por violencia contra las mujeres o que adeuden pensiones alimenticias. Además, informó que ya son ocho las organizaciones políticas que han suscrito este compromiso.

La Coalición Violeta y sus organizaciones integrantes han prometido un apoyo continuo para la implementación de estos compromisos, asegurando que estas prácticas se mantengan tanto durante como después de los periodos electorales. Este acuerdo representa un paso importante hacia la igualdad de género en la política ecuatoriana y la erradicación de la violencia política basada en género.