El pasado 15 de octubre, la Coalición Violeta entregó oficialmente a la Asamblea Nacional las propuestas de reforma al Código de la Democracia, resultado de varios talleres en los que participaron mujeres de diversos partidos y autoridades locales. Estas reformas buscan mejorar los mecanismos de denuncia, atención, sanción y reparación en casos de violencia política por razones de género, con el objetivo de garantizar la participación plena y segura de las mujeres en la política ecuatoriana.
Entre las propuestas clave, se incluye la posibilidad de implementar medidas de protección electorales en casos de violencia política, la ampliación de las causales de violencia política tipificadas, el tener una garantía de reparación integral para las víctimas, así como el tratamiento de la carga de la prueba; La reforma también propone mecanismos más eficaces para sancionar la violencia política, eliminando barreras legales que han permitido la impunidad en estos casos.
Ana Gómez Orozco, coordinadora de la Coalición Violeta, señaló: “Todavía existen muchas falencias en los mecanismos de sanción de la violencia política por razones de género. Hemos reunido a mujeres de distintos partidos y autoridades electas para que desde sus propias experiencias realicen estas propuestas de reforma al Código de la Democracia. Estas reformas son esenciales para garantizar un entorno político libre de violencia y hacer de la política un espacio seguro para las mujeres”.
El proceso de socialización de estas reformas comenzó en un foro realizado el pasado 18 de julio en la Universidad Central, titulado “Reformas al Código de la Democracia y leyes conexas para prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres”, donde expertas como la Dra. Susy Garbay Mancheno de la Universidad Central del Ecuador y la Mgtr. Mónica Bolaños del Instituto de la Democracia, analizaron las propuestas desde una perspectiva jurídica y política. Este foro permitió visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres en la política y la urgencia de las reformas.
Con la entrega de estas propuestas, la Coalición Violeta reafirma su compromiso de avanzar hacia una democracia más inclusiva y equitativa, en la que las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos en un entorno seguro y libre de violencia.