En una histórica decisión, el juez Ángel Torres del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ha ordenado la implementación de la paridad de género en los binomios presidenciales y listas de asambleístas durante las elecciones anticipadas de agosto de 2023. La sentencia, emitida el 2 de junio de 2023, es resultado de un recurso presentado por organizaciones feministas que exigieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que asegure la paridad de género en el próximo proceso electoral. Argumentan que las reformas al Código de la Democracia de 2020 establecen claramente la obligación de aplicar la paridad en los binomios presidenciales a partir de las elecciones subsiguientes a las generales posteriores a la vigencia de la ley.

El recurso fue interpuesto después de que el Consejo Consultivo del CNE, en su reunión del 23 de mayo, decidiera no aplicar la paridad de género en las candidaturas durante las elecciones extraordinarias, lo cual fue considerado un retroceso en los derechos de las mujeres.

La paridad de género busca garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la participación política. Esto implica que los binomios presidenciales estén conformados por un hombre y una mujer, y que las listas de asambleístas incluyan una alternancia entre hombres y mujeres en las posiciones de la lista. Esta decisión judicial marca un hito en la lucha por la igualdad de género y la consolidación democrática del país. La paridad no solo es una demanda feminista, sino una cuestión de justicia y fortalecimiento de nuestra democracia.

Lee sentencia aquí 👉 https://bit.ly/3N8dEQy