Quito, Ecuador – En un paso significativo hacia una política más inclusiva y justa, siete organizaciones políticas ecuatorianas han formalizado su adhesión al Compromiso “Violeta Sí, Violencia No”. Este pacto busca erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres en el ámbito político y asegurar su participación libre y segura.
Este lunes 15 de julio, el Movimiento Creando Oportunidades – CREO representado por su Presidente Nacional, Juan Fernando Flores, se adhirió a este compromiso que incluye medidas concretas como una política de cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres, garantía de paridad real dentro de las estructuras políticas, y el establecimiento de protocolos firmes para prevenir y sancionar actos de violencia. Además, resalta la importancia de una asignación equitativa de recursos que promueva campañas lideradas tanto por mujeres como por hombres en igualdad de condiciones.
La Coalición Violeta, junto con sus organizaciones integrantes, ha prometido un apoyo continuo para la implementación de estos compromisos, asegurando que estas prácticas se mantengan tanto durante como después de los periodos electorales.
A la fecha, el compromiso lo han suscrito: Unidad Popular, Pachakutik, AVANZA, Izquierda Democrática, SUMA, RETO y CREO.
“Este compromiso no solo refleja una política interna, sino un cambio cultural que necesitamos para fomentar una verdadera democracia paritaria y libre de violencias”, expresó Ana Gómez, representante de la coalición.
Además de las políticas internas, las organizaciones firmantes se comprometen a no postular a ningún candidato que haya sido condenado por violencia contra las mujeres o que adeude pensiones alimenticias, marcando un claro rechazo a cualquier forma de discriminación y abuso.
Con estas acciones, Ecuador se posiciona como líder en la lucha por la igualdad de género en la política, esperando que otros países tomen ejemplo y se unan a este esfuerzo imprescindible por una sociedad más equitativa